Título: Slow Networking: el networking efectivo para empresas. Autora: Joanna Ferrero. Tiempo estimado de lectura: 2 minutos.
Cuando tienes una marca o empresa propia la parte profesional y la personal van estrechamente unidas, los valores de nuestra marca son los nuestros personales, y por eso lo primero que tenemos que hacer antes de poder conectar con otros de forma efectiva es que conectes contigo misma.
La fórmula de networking que usamos desde Experienciar es crear planes para mentes emprendedoras enfocados en ayudarles a cambiar el chip para que entiendan que colaborando con otros, haciendo un networking efectivo, les ayudará a que su negocio crezca mucho más rápido.
El Método Slow Networking Efectivo no es sólo entregar tarjetas sino entregarse de corazón, para ayudar al otro y que el otro, a su vez, te ayude a ti.
Tener claro nuestro objetivo. La primera tarea que debes definir para triunfar haciendo networking es definir de forma clara tu objetivo de networking personal y profesional.
Hacer networking no es sólo para extrovertidos, sólo hay que saber cómo hacerlo. Hay que ser tú mismo, tener seguridad es la base de todo. Esto se consigue sabiendo qué puedes aportar, conocerte y apasionarte te dará la seguridad que necesitas.
Para conseguir seguridad en ti mismo (no sólo para hacer networking sino para cualquier momento bajo en tu vida) te ayudará la La técnica CAFÉ (Calma, Actitud, Foco, Estrategia) Sine stos ratos para uno mismo uno irá sin rumbo.
Networking como filosofía de vida
El networking te da visibilidad, te dará una comunidad de apoyo, posibilidad de colaboraciones para que puedas crear proyectos conjuntos, te va a dar a información privilegiada que va será de gran utilidad y que no tenías en tu círculo.
No olvides que tienes muchos más contactos de los que crees. Todos somos súper conectores, cada uno tenemos entre 150 y 300 contactos, que puede que para nosotros muchos de ellos no sean útiles ahora mismo, pero que para otra persona puede ser oro.
Piensa qué necesitas y dónde puedes conseguir esta información para conseguir lo que tú quieras, aunque pienses que es algo muy difícil e inalcanzable, no lo es.
El networking te lleva dónde quieras. Así que crea tu grupo de apoyo, de conexiones, ponte como filosofía de vida conectar con otros y ayudar. Se trata de ganar ambas partes. Así que busca conectar y ayudar antes de pedir.
Naciste para conectar y destacar. Eres única porque tu conjunto de aptitudes te hacen única. Sólo tienes que dejarte ser, permitirte ser tú misma y que los demás vean lo buena que eres en algo.
Estrategia para un networking efectivo. Consiste en 4 pasos:
- Tener claro nuestro objetivo de networking.
Tenemos que tener claro qué necesitamos nosotros para cuando tengas la oportunidad de pedirlo. Así pues, fíjate tu objetivo de networking personal y profesional porque si no sabes dónde vas nunca llegarás a ningún sitio.
- Preguntar a la otra persona en qué le podemos ayudar.
Sí, practica primero el dar para poder recibir luego. Busca ayudar de forma auténtica y hazlo, que no se quede en nada. Esa ayuda puede ser dándole un contacto que puede ser de valor para el otro. La otra persona automáticamente nos dejará fijada como contacto en su mente, y eso tiene un valor enorme. Recuerda, puede que los contactos que tú tengas no sean nada para ti, pero para otra persona pueden ser de un valor enorme.
- Pedir lo que necesitas.
Después de haber ayudado, llega el momento de que también tú pidas lo que necesitas, y que previamente ya habíamos definido en casa. Será mucho más sencillo que nos ayuden, estarán mucho más receptivos. La pregunta que usamos en nuestras dinámicas de networking es “¿Conoces a alguien que…?” Y ahí incluyes tu necesidad.
- Escribir al día siguiente.
Un sencillo mail a las personas a las que pedimos un contacto y que nos lo manden. Así tendremos lo que necesitamos y, además, consolidaremos esa relación.
¿Cuándo damos las tarjetas?
Cuando la otra persona te diga qué necesita. Para que te escriba al día siguiente recordándote que le des el contacto que le dijiste que tenías. Y, cuando tú le digas tu objetivo de networking, la otra persona te dará su tarjeta para que seas tú la que le puedas escribir para conseguir el contacto que tú necesitas.
Estrategia y pasión
Recuerda que el networking debes practicarlo allá donde vayas. Busca cómo ayudar pero también que tengas la oportunidad de que te ayuden a ti, sino no sirve de nada. Esto es un networking de fluir, de conectar con las personas, de sacar tu parte de niña y dejarte brillar, sin formalismos ni esquemas preestablecidos de cómo tienes que hacer las cosas o cómo tienes que ser tú. Déjate brillar y conecta.
Y ahora dime, ¿cómo puedo ayudarte?
Sobre Joanna Ferrero y Experienciar:
Ayuda a mentes emprendedoras a escalar su negocio mediante marketing de conexiones y creando eventos donde puedan conectar con otros emprendedores. Sus planes combinan: talleres, masterminds, encuentros, ayuda de mentores y networking efectivo convirtiendo estos encuentros en Experiencias.
Siempre he estado vinculada al mundo de la organización de eventos y ahora ha creado el tipo de planes de networking que a ella le habría encantado disfrutar hace años, cuando empezó, sin perder tanto tiempo y dinero para llegar donde está ahora.
Mail: hola@experienciar.es